El pan es un alimento importante para tener una alimentación saludable y equilibrada, se recomienda un consumo diario de entre 220 y 250 gramos. Ayuda a equilibrar nuestra dieta que en la actualidad se caracteriza por tener excesiva cantidad de grasas, proteínas, y escaso aporte de hidratos de carbono.
Para que os hagáis una idea, 100 gramos de pan blanco contiene 290 calorías, y 100 gramos de pan integral contiene 243.
La diferencia en cuanto a calorías es muy poca, el problema es cuando le agregamos un gran aporte de grasa como: mantequilla, o margarina, chorizo, etc.
Los dos tipos de panes, son diferentes en el proceso de refinamiento de la harina. El integral es un alimento más completo.
Diferencias entre el pan blanco y el integral
El pan blanco se elabora con harinas refinadas, que tiene 75% de almidones, y los demás nutrientes se encuentran en cantidades muy inferiores al otro pan.
Características
- El ingrediente más importante es la harina, en éste caso es procesada.
- El trigo se le saca la cubierta, que es el salvado, de esa manera se eliminan muchos nutrientes que existen en el grano entero.
- La calidad de la harina del pan blanco es inferior, por lo que tienen menor esponjosidad y son panes más secos.
- Se consume mayor cantidad, porque se ha clasificado como un alimento adictivo.
Al tener menos fibra, no beneficia al tránsito intestinal.
Pan integral: Tiene más vitaminas, minerales, y ácidos grasos. Se utiliza para su preparación, harina producida a partir del grano de cereal completo, por eso este pan aporta más fibras que blanco.
- Características
- Es más saludable, y en su composición tiene salvado que contiene vitamina B y minerales, calcio, fósforo, zinc, magnesio, ácido fólico y proteínas.
- Contiene fibra insoluble, que nos ayuda a prevenir cáncer de colon, y beneficia a personas con estreñimiento.
- Favorece la sensación de saciedad, porque aporta más fibra, es un alimento más completo.
- Mantiene los niveles de glucosa en sangre, estables.
Recomendaciones
- El pan es un alimento muy completo y debe consumirse ya sea blanco o integral.
- La elección depende de la salud de cada persona, si tiene altos niveles de glucosa en sangre, debe inclinarse por pan integral.
- Si la fibra le provoca distensión abdominal debe inclinarse por el pan blanco. La variedad es muy grande el pan es rico y saludable, siempre el artesanal es más recomendado que el envasado.
Imágenes: Infosalus, El Comidista, La dieta de Guadalupe, Cocina con Oberon.
El contenido de este post El pan, ¿es un buen alimento? es propiedad de Nosotras.
source http://ift.tt/2y97fPy
No comments:
Post a Comment